SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 issue2Impact of a program aimed at reducing catheter-related infections implemented in nine pediatric intensive care units in ArgentinaSevere asthma in pediatrics: Outcomes of the implementation of a special health care protocol author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

KENDIGELEN, Pinar et al. Complicaciones durante la esofagoscopía con o sin dilatación con globo y con anestesia general en pacientes pediátricos: estudio prospectivo y observacional. Arch. argent. pediatr. [online]. 2018, vol.116, n.2, pp.98-104. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2018.98.

Antecedentes. Durante una esofagoscopía en niños, pueden ocurrir complicaciones durante la dilatación. Identificamos alteraciones cardiorrespiratorias durante la esofagoscopía con o sin dilatación con globo y las complicaciones posoperatorias, en niños con anestesia. Métodos. Estudio prospectivo, observacional de procedimientos endoscópicos en niños de 0-16 años. Se dividieron en dos grupos: con endoscopía-dilatación (Grupo ED) y dilatación con globo por estenosis esofágica, y con endoscopía sin dilatación (Grupo E): endoscopía diagnóstica, esofagoscopía de control o escleroterapia. Registramos parámetros hemodinámicos y ventilatorios y las complicaciones durante la endoscopía, la dilatación y el seguimiento de dos horas en la sala de recuperación. Resultados. Incluimos 102 procedimientos en 60 pacientes. La presión inspiratoria máxima (PIM) aumentó significativamente en ambos grupos (p < 0,001) y aumentó significativamente durante el procedimiento en el grupo ED (p < 0,001). La diferencia en la PIM antes y después de la endoscopía se correlacionó negativamente en ambos grupos. Al subdividir los grupos según el punto de corte de 2 años para comparar la diferencia en la PIM antes y después de la endoscopía, la PIM aumentó de manera estadísticamente significativa en ambos grupos en los menores de 2 años. En el grupo ED, la frecuencia cardíaca aumentó estadísticamente significativa (p < 0,001). Conclusión. Durante la endoscopía, la PIM aumentó en niños con o sin dilatación con globo, especialmente en el grupo ED, y fue mayor en los niños más pequeños. Es necesario observar y tratar atentamente las complicaciones cardiorrespiratorias graves durante la dilatación con globo y con anestesia general.

Keywords : Niños; Endoscopía; Dilatación; Anestesia.

        · abstract in English     · text in English | Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License