SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 issue2The impact of obesity on specific airway resistance and conductance among schoolchildrenWeight, height and body mass index of children and adolescents living at moderate altitude in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

VALERO-MORENO, Selene et al. Malestar emocional en los familiares de adolescentes con asma bronquial: análisis de sus predictores. Arch. argent. pediatr. [online]. 2018, vol.116, n.2, pp.e234-e240. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2018.e234.

Introducción. Los adolescentes asmáticos se enfrentan a problemas propios de la etapa a los que se añaden asumir el control de su enfermedad, el cumplimiento de un tratamiento diario y de los controles médicos periódicos. El posible rechazo que esto genere puede conducir a la no adherencia terapéutica y al mal control del asma, lo que ocasiona problemas en la dinámica familiar, agravados por el estrés o el malestar emocional que esta situación provoca en los cuidadores. Objetivo. Identificar perfiles de adaptación y detectar predictores de riesgo para el bienestar emocional de los cuidadores de pacientes pediátricos con asma bronquial. Material y métodos. 79 cuidadores familiares de pacientes pediátricos con asma bronquial. Se utilizan instrumentos para evaluar la clínica psicológica emocional (Hospital Anxiety and Depression, HADS) y el nivel de estrés percibido asociado al cuidado médico de un paciente pediátrico (Pediatric Inventory for Parents, PIP). Se analiza el papel de las variables médicas del paciente y las psicológicas del cuidador familiar relativas a su malestar emocional y estrés. Resultados. 34,8% de los cuidadores presenta sintomatología ansiosa y estrés percibido moderado. La sintomatología emocional se relaciona positiva y significativamente con el nivel de estrés. Los modelos que mejor predicen el malestar emocional de los cuidadores (4050% de varianza explicada) incluyen como predictores indicadores de estrés, tiempo desde el diagnóstico y carga terapéutica del paciente. Conclusiones. La presencia de estrés derivado del cuidado, el tiempo de exposición y la carga de los tratamientos asociados a la enfermedad se identificaron como los principales predictores de riesgos para el bienestar del cuidador.

Keywords : Asma bronquial; Adolescente; Familiar cuidador; Bienestar emocional; Adaptación psicológica.

        · abstract in English     · text in English | Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License