SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 issue4Evolution of fetal mortality in the setting of Argentine socioeconomic inequalities: Period 2007-2014Effects of corrective, therapeutic exercise techniques on adolescent idiopathic scoliosis: A systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

MELLER, César H; CARDUCCI, María E; CERIANI CERNADAS, José M  and  OTANO, Lucas. Ruptura prematura de membranas en nacimientos de pretérmino. Arch. argent. pediatr. [online]. 2018, vol.116, n.4, pp.e575-e581. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2018.e575.

La ruptura prematura de membranas de pretérmino ocurre en, aproximadamente, el 3% de los embarazos y numerosos aspectos vinculados a su manejo continúan siendo controversiales. El objetivo de esta actualización es revisar en forma detallada las estrategias destinadas a disminuir la morbilidad y mortalidad asociadas a esta situación clínica en las madres. Se discutirá la evidencia disponible acerca del uso en las madres de antibióticos, corticoides a distintas edades gestacionales, sulfato de magnesio como neuroprotector fetal, tocolíticos y el momento óptimo y la vía de finalización del embarazo. Asimismo, se incluyen los efectos de la ruptura prolongada de membranas en prematuros, la mortalidad y morbilidad de los recién nacidos en el corto y largo plazo, los perjuicios de la administración de antibióticos luego del nacimiento con las secuelas en el neurodesarrollo y la presencia de enfermedades crónicas a largo plazo.

Keywords : Rotura prematura de membranas fetales; Pretérmino; Antibióticos; Morbilidad; Embarazo y recién nacido.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License