SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 issue6Is there an association between vitamin D level and iron deficiency in children?Endoscopic treatment of acquired subglottic stenosis in children: Predictors of success author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

BERGERO, Paula E; FABRICIUS, Gabriel  and  HOZBOR, Daniela F. La no obligatoriedad de la vacunación y su potencial impacto en la epidemiología de coqueluche. Arch. argent. pediatr. [online]. 2018, vol.116, n.6, pp.418-422. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2018.418.

En este trabajo, se analizan cuantitativamente las consecuencias a corto plazo que tendría sobre coqueluche la sanción del Proyecto de Ley de Consentimiento Informado en Materia de Vacunación presentado en Argentina, en 2017, el cual contempla la no obligatoriedad de la aplicación de las vacunas del Calendario Nacional a los menores de edad. Se utiliza un modelo matemático para la transmisión de pertusis, desarrollado previamente en nuestro grupo. Se considera que la sola presentación del proyecto provoca una disminución en las coberturas por generar desconfianza sobre los beneficios del programa de vacunación. Asumiendo 5 % anual de reducción de las coberturas durante 4 años a partir de 2018, en el siguiente brote, los casos graves en menores del año se incrementarían en más del 100 % respecto del último brote, y se estiman 101 fallecidos. Con una reducción del 10 % anual por 4 años, el siguiente brote superaría al previo en más del 200 %, con 163 decesos.

Keywords : Cobertura de vacunación; Consentimiento informado; Coqueluche.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License