SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 issue6Non-mandatory immunization and its potential impact on pertussis epidemiologyFirst do no harm: overdiagnosis in Pediatrics author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

CUESTAS, Giselle et al. Tratamiento endoscópico de la estenosis subglótica adquirida en los niños: factores predictores del éxito. Arch. argent. pediatr. [online]. 2018, vol.116, n.6, pp.422-425. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2018.422.

La estenosis subglótica es una enfermedad congènita o adquirida caracterizada por el estrechamiento de la vía aérea desde las cuerdas vocales hasta el borde inferior del cartílago cricoides. Es una de las principales causas de estridor y dificultad respiratoria en los niños. Más del 90 % de las estenosis laríngeas son adquiridas debido a la intubación endotraqueal prolongada. El manejo de la estenosis subglótica en pediatría es complejo y puede ser influenciado por distintos factores que pueden afectar el resultado final. El tratamiento puede involucrar procedimientos endoscópicos y/o cirugías abiertas. Se describe nuestra experiencia con 35 pacientes con estenosis subglótica adquirida tratados endoscópicamente con dilatación rígida y se identifican potenciales factores predictores del éxito de esta técnica.

Keywords : Estenosis subglótica; Niño; Dilatación.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License