SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.117 issue6Neonatal pain and heart rate variability in preterm infants treated with surfactant: a pilot studyJacks and other dexterity games in children and their parents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

SERAPINAS, Danielius  and  BARTKEVICIENE, Daiva. Salud respiratoria y del sueño infantil tras una amniocentesis en el segundo trimestre. Arch. argent. pediatr. [online]. 2019, vol.117, n.6, pp.401-404.  Epub Dec 01, 2019. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2019.401.

Objetivo

Investigar las tasas de trastornos respiratorios y del sueño en los niños cuyas madres se sometieron a unaamniocentesis.

Materiales y métodos

Se incluyó a niños cuyas madres se sometieron a una amniocentesis en el segundo trimestre (entrelas 16 y las 20 semanas) y otros sin procedimiento invasivo (controles).

Resultados

Se anallizó a 50 niños en el grupo de amniocentesis y a 47 controles. Hubo mayor incidencia de trastornos delsueño en el grupo de amniocentesis: 30 casos (60 %) frente a11 controles (23,4 %) (p = 0,001). En el grupo de amniocentesis,7 niños (14%) tenían asma; en el grupo de referencia, 1 niño (2,1 %) (p = 0,032).

Conclusión

Podría haber una asociación entre la amniocentesis en el segundo trimestre, el asma y los trastornos del sueño en los niños. Se requieren estudios futuros y analizar los efectosa largo plazo de las pruebas invasivas.

Keywords : Amniocentesis; Consentimiento informado; Enfermedades respiratorias; Trastornos del sueño; Niño.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )