SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3Use of Fourier transform-infrared spectroscopy to differentiate clinically relevant bacteriaSerological diagnosis of syphilis: correlation of results according to available techniques in the laboratory author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Acta bioquímica clínica latinoamericana

Print version ISSN 0325-2957On-line version ISSN 1851-6114

Abstract

MARGUET, Emilio Rogelio; ALOISI, Pía Valeria  and  VALLEJO, Marisol. Evaluación del ensayo de L-prolina iminopeptidasa para el diagnóstico de vaginosis bacteriana. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2004, vol.38, n.3, pp.297-300. ISSN 0325-2957.

La detección de enzimas específicas es potencialmente útil para el diagnóstico de vaginosis bacteriana (VB). La actividad de la L-prolina iminopeptidasa fue ensayada en muestras de exudados vaginales de 253 pacientes y estos resultados se compararon con los obtenidos por un método de examen microscópico basado en 6 grados de clasificación. En los 6 grados se halló una relación directa entre el número de casos con actividad enzimática y el cambio en la flora vaginal de morfotipos de Lactobacillus a una flora mixta compuesta principalmente por bacilos gram negativos, bacilos gram variables y bacilos gram negativos curvos. La especificidad y sensibilidad del método para la predicción de VB fueron 97,7% y 94, 8%, respectivamente, valores comparables con los hallados en evaluaciones previas. Los resultados de la evaluación sugieren que el ensayo de L-prolina iminopeptidasa es un método simple y rápido que puede ser utilizado como herramienta complementaria para el diagnóstico de VB.

Keywords : L-prolina iminopeptidasa; Vaginosis bacteriana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License