SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2Blood lead determination and standardization in petrol station workers in the State of MeridaBalance of vaginal content in vaginosis-vaginitis differential diagnosis: Vaginal inflammatory reaction in symptomatic pregnant women author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Acta bioquímica clínica latinoamericana

Print version ISSN 0325-2957On-line version ISSN 1851-6114

Abstract

MARTINEZ MONTANO, María del Lurdez Consuelo; MUNOZ SANCHEZ, José Luis  and  BAEZA RAMIREZ, Isabel. Asociación molecular y función del agente tensioactivo pulmonar de ternera. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2007, vol.41, n.2, pp.237-245. ISSN 0325-2957.

El agente tensioactivo pulmonar es un material compuesto de fosfolípidos, lípidos neutros y proteínas que se encuentra en la superficie alveolar de los pulmones y facilita la ventilación alveolar. La organización molecular de los componentes del agente tensioactivo aislado de pulmones de ternera fue analizada por calorimetría diferencial de barrido y por dispersión dinámica de luz y posteriormente comparada con los componentes organizados en liposomas uni y multilamelares; además, se probó la actividad de superficie al desarrollar en cobayos el síndrome de dificultad respiratoria. Los estudios de calorimetría mostraron que las interacciones lípido-proteína fueron considerablemente abatidas en el agente tensioactivo nativo, en comparación con las del agente tensioactivo en forma de liposomas uni o multilamelares. Los experimentos de dispersión dinámica de luz indicaron que el agente tensioactivo nativo tiene forma fibrilar con interacciones limitadas entre lípidos y proteínas, lo que sugiere que se encuentra organizado en una estructura en forma de reja formando una película de estructura estable. Los resultados obtenidos resaltan la importancia de la organización molecular del agente tensioactivo. Cuando éste fue usado para tratar a los animales con síndrome de dificultad respiratoria, los valores del pH arterial y de PaCO2 mejoraron casi hasta alcanzar los valores normales; cuando se utilizó el agente tensioactivo reconstituído como liposomas uni o multilamelares, los animales no se recuperaron. Es importante enfatizar que el método seguido en el protocolo de aislamiento del agente tensioactivo pulmonar de ternera permitió obtenerlo en una forma fisiológicamente activa.

Keywords : agente tensioactivo pulmonar de ternera; liposomas multilamelares; liposomas unilamelares; síndrome de dificultad respiratoria; calorimetría diferencial de barrido; dispersión dinámica de luz.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License