SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue3Lactate levels in cerebrospinal fluid and its relationship with bacterial meningitis in childrenOrigin of normal and malignant melanocytes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Acta bioquímica clínica latinoamericana

Print version ISSN 0325-2957On-line version ISSN 1851-6114

Abstract

MORDOH, Ana. Clínica del melanoma. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2009, vol.43, n.3, pp.327-331. ISSN 0325-2957.

El melanoma es un tumor maligno originado en los melanocitos, cuya incidencia y mortalidad han aumentado en las últimas décadas. Sus factores de riesgo más importantes son la susceptibilidad genética relacionada con sensibilidad al sol (capacidad para broncearse y tendencia a las quemaduras) y con ciertos genes especíLcos; factores ambientales tales como la exposición a la radiación UV, latitud y una combinación de ambos, como la cantidad de nevos. Sus formas clínicas son: melanoma extensivo superLcial (70%), nodular (15-30%), lentigo maligno (10-15%) y acrolentiginoso (5%). De todas las características histológicas, el espesor de Brelow (medido en mm desde la granulosa hasta el punto más profundo de penetración tumoral) es el predictor de sobrevida más importante. El tratamiento quirúrgico adecuado con 1 cm de margen en aquellos pacientes de bajo riesgo (Breslow < 1 mm) cura a más del 90% de los pacientes, por lo que la detección temprana es un importante objetivo en el manejo del melanoma.

Keywords : Melanoma; Características clínicas; Factores de riesgo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License