SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue4Diagnosis of Trypanosoma cruzi infection in Primary Public Health Centers of Salta, ArgentinaGenotoxicity in leukocytes by blood chemoprophylaxis with Gentian Violet and its prevention with antioxidants author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Acta bioquímica clínica latinoamericana

Print version ISSN 0325-2957

Abstract

QUINTANS, Leandro Néstor; MACIEL, María Eugenia; CASTRO, José Alberto  and  CASTRO, Gerardo Daniel. Acumulación de acetaldehído y estrés oxidativo en testículo luego de la intoxicación alcohólica en ratas. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2013, vol.47, n.4, pp.709-718. ISSN 0325-2957.

En el hombre el consumo excesivo de alcohol está asociado con una disminución en la producción de testosterona y la atrofia testicular. Pudieron observarse consecuencias similares en estudios realizados in vitro en testículos aislados y la producción de testosterona, donde el acetaldehído mostró ser más potente que el alcohol para la supresión de la liberación de la hormona. Estudios previos de este laboratorio reportaron que la fracción microsomal del testículo de rata era capaz de metabolizar el etanol a metabolitos reactivos como el acetaldehído y los radicales libres 1-hidroxietilo. En este trabajo se presenta evidencia de que luego de una dosis única de etanol, el acetaldehído se acumula en el testículo durante las primeras seis horas posteriores al tratamiento para alcanzar concentraciones superiores a las plasmáticas aunque más bajas que en el hígado. Además se encontró que la actividad aldehído deshidrogenasa presente en el testículo es significativamente menor que en el hígado. El consumo de etanol en los animales produjo una susceptibilidad aumentada a la oxidación de los lípidos testiculares, que fue detectada por niveles aumentados de hidroperóxidos de lípidos. Los resultados sugieren que la oxidación in situ del etanol a acetaldehído y a radicales libres y la detoxificación deficiente podrían ser relevantes para explicar los efectos observados.

Keywords : Consumo de alcohol; Toxicidad reproductiva; Testículo; Estrés oxidativo; Acetaldehído.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License