SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue4Subclinical inflammation in children and adolescents with type 1 diabetesCryoglobulin with cold agglutinin properties in a patient with splenic marginal zone lymphoma author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Acta bioquímica clínica latinoamericana

Print version ISSN 0325-2957

Abstract

PARES, Jesica et al. Evaluación de los parámetros de desempeño de un contador hematológico. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2015, vol.49, n.4, pp.399-407. ISSN 0325-2957.

El primer paso para obtener seguridad en los resultados emitidos por el laboratorio clínico es confirmar que los procedimientos de medida utilizados tienen un desempeño analítico aceptable. Para conseguirlo se verificó el contador hematológico Beckman Coulter LH 750 de acuerdo con las especificaciones del fabricante y con los requisitos de calidad de este laboratorio. Los parámetros de desempeño evaluados, tanto en modo manual como automático, fueron: porcentaje de arrastre, según protocolo CLSI H26-A2, precisión en condiciones de repetibilidad, precisión en condiciones de precisión intermedia y veracidad, según protocolo CLSI EP15-A2 utilizando controles BIO-RAD, intervalo de medición, según protocolo CLSI EP6-A, límite de cuantificación, según protocolo CLSI EP17-A2 e intervalos de referencia, según protocolo CLSI EP28-A3C. Los datos se analizaron mediante LinChecker y GraphPad 5. En los ensayos realizados se cumplió con las especificaciones estipuladas por el fabricante, como así también con el requisito de calidad de este laboratorio que es variabilidad biológica mínima. También se verificaron los intervalos de referencia para individuos adultos. De esta manera, se logró realizar la verificación del contador hematológico, evidenciando que los parámetros analíticos evaluados tienen un desempeño aceptable.

Keywords : Contador hematológico; Verificación; Arrastre; Precisión en condiciones de repetibilidad; Precisión en condiciones de precisión intermedia; Veracidad; Intervalo de medición; Límite de cuantificación; Intervalos de referencia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License