SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue1Performance of Cystatin C- and Creatinine-Based Estimated GlomerularUna gran pérdida: Prof. Dr. Daniel Mazziotta † 29/10/1945 - 14/02/2016 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Acta bioquímica clínica latinoamericana

Print version ISSN 0325-2957On-line version ISSN 1851-6114

Acta bioquím. clín. latinoam. vol.50 no.1 La Plata Mar. 2016

 

NECROLÓGICAS

Un dirigente que hizo grandes aportes a la institución*
Dr. Norberto V. Cabutti
13/11/1940 – 11/02/2016

El pasado jueves 11 de febrero falleció en la ciudad de La Plata el Dr. Norberto V. Cabutti, una destacada figura en el ámbito de la Bioquímica Clínica, quien fuera presidente de la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires desde 1986 a 2004.
Su amplia actividad como profesional y dirigente lo llevó a ser protagonista junto a sus pares de los diez Distritos bioquímicos bonaerenses de ciertos cambios que marcaron la dirección hacia la mejora continua de la profesión.
Comenzó su actividad gremial ocupando el cargo de Secretario de FABA de agosto de 1975 a septiembre de 1980. También fue presidente del Distrito I durante el período 1984-1986.
Ya presidente de FABA en 1987 supo organizar junto al Dr. Daniel Mazziotta lo que en ese momento se dio en llamar Control de Calidad, y que fuera el germen que dio origen al actual Programa de Evaluación Externa de la Calidad (PEEC) de la Fundación Bioquímica Argentina, una experiencia que creció y cruzó fronteras porque se extendió por Latinoamérica.
Su calidad de dirigente, su visión e imaginación fueron los pilares para la adaptación de la profesión a los desafíos planteados en épocas difíciles para las instituciones gremiales del sector.
Durante su presidencia en el año 1992 se firmó junto a los representantes de los Distritos el Acta Fundacional mediante la cual se creó la Fundación Bioquímica Argentina, brazo científico de FABA desde donde se desarrollan los diferentes Programas: PEEC, PAL, PROECO, PROCAL, Errores del metabolismo, BIOSEGA, PROCORDIS. Así como también la empresa EMSA SA, una herramienta surgida para beneficio de los bioquímicos federados con una función de cooperativa de insumos para el laboratorio de análisis clínicos.
Presidió la Fundación Bioquímica Argentina desde 1992 hasta 2008, período de gran crecimiento de esta entidad científica. Fue un valioso profesional que bregó por colocar a la profesión bioquímica entre los más altos estándares.
Su actividad no solo se desarrolló en el ámbito nacional, fue dirigente de la Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica (COLABIOCLI) y desde esa institución colaboró con la OPS en temas de capacitación bioquímica y mejora continua.
Será recordado como un dirigente que hizo grandes aportes para el crecimiento de las instituciones bioquímicas.

* Publicado en el periódico FABA Informa N° 521, febrero de 2016.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License