SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue4Survey on urinary iodine as iodine intake controlComparative study of the determination of vitamin D by two immunoassays author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Acta bioquímica clínica latinoamericana

Print version ISSN 0325-2957On-line version ISSN 1851-6114

Abstract

MOLINE LANA, María Esther; CARIAS PICON, Diamela  and  BARRIOS OSPINO, Yubire Beatriz. Vitamina D sérica y su relación con adiposidad y resistencia a la insulina en mujeres posmenopáusicas . Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2017, vol.51, n.4, pp.581-592. ISSN 0325-2957.

La menopausia se asocia con un aumento del peso corporal y una redistribución de la grasa desde la región glúteo-femoral a la región abdominal. Recientemente se ha relacionado el exceso de peso y de tejido adiposo con hipovitaminosis D, que a su vez, se ha vinculado con la resistencia a la insulina. El objetivo de este estudio fue determinar los niveles de vitamina D sérica y establecer su relación con indicadores de adiposidad y resistencia a la insulina en mujeres posmenopáusicas normopeso, con sobrepeso u obesidad. Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo-correlacional, de corte transversal y de campo. Participaron 84 mujeres con edad promedio de 56,29±5,64 años. Se midió el peso, la talla, la circunferencia de cintura (CC), la grasa corporal (GC), la glicemia en ayunas, la insulina basal, y la vitamina D sérica. Se calculó el índice de masa corporal (IMC) y el HOMA (Homeostasis Model Assessment). El 34,54% de las mujeres eran normopeso, mientras que el 33,33% y 32,14% respectivamente, presentaron sobrepeso u obesidad. Se encontró un 39,29% de insulino resistencia, con un índice HOMA promedio de 2,55; además, los valores de este índice se correlacionaron significativamente con el IMC (r=0,55; p<0,01), la CC (r=0,51; p<0,01), y el %GC (r=0,34; p<0,01). La concentración promedio de vitamina D fue 27,35±8,55 ng/mL, y no se encontraron diferencias significativas entre las mujeres normopeso y aquellas con sobrepeso u obesidad. Un 25% de las mujeres presentó deficiencia de vitamina D, mientras que un 36,9% mostró valores insuficientes de la vitamina. No se encontraron asociaciones significativas entre las concentraciones séricas de la vitamina D y el IMC, la CC, el porcentaje de grasa corporal o el HOMA. De acuerdo con estos resultados, la hipovitaminosis D puede ser un problema común en mujeres posmenopáusicas venezolanas. No obstante, las concentraciones séricas de esta vitamina no mostraron relación significativa con la obesidad, ni con la resistencia a la insulina en la muestra evaluada.

Keywords : Mujeres posmenopáusicas; Vitamina D sérica; Sobrepeso; Obesidad; Resistencia a la insulina.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License