SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 issue4Armonizacion del estudio de lipidos en el laboratorio clinicoTomar mate previo a la flebotomía no interfiere en las pruebas bioquímicas de rutina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Acta bioquímica clínica latinoamericana

Print version ISSN 0325-2957On-line version ISSN 1851-6114

Abstract

BENOZZI, Silvia Fabiana et al. ¿Es necesario el ayuno para la determinación del perfil lipídico?. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2019, vol.53, n.4, pp.469-476. ISSN 0325-2957.

El propósito de este estudio fue analizar los cambios post prandiales en el perfil lipídico en respuesta a una comida típica argentina. Se extrajo sangre a 33 mujeres voluntarias después de 12 h de ayuno (T0), 1 h después de un desayuno estandarizado (T1) y 1 h después de un almuerzo estandarizado (T2). Se midieron los niveles de: colesterol total, colesterol de lipoproteínas de alta densidad (C-HDL), colesterol de lipoproteínas de baja densidad (C-LDL) y triglicéridos. Los datos se analizaron utilizando la prueba t de Student pareada. Para cada analito se calculó la diferencia porcentual media (DM%) en T1 y T2 respecto de T0 y se comparó con el valor de referencia del cambio (VRC). Las DM% mayores al VRC se consideraron clínicamente significativas. En T1 y T2, los valores de C-HDL fueron más bajos que en T0, mientras que los valores de C-LDL en T1 fueron más bajos que en T0. Los niveles de triglicéridos fueron significativamente más altos en T1 que en T0. En todos los casos, la variabilidad fue estadísticamente significativa, aunque no clínicamente. En este estudio puede observarse que el perfil de lípidos en T1 y T2 no mostró diferencias clínicamente significativas con respecto a los valores basales.

Keywords : Ayuno; Lípidos; Recolección de muestras de sangre; Etapa Preanalítica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License