SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 issue4Visión general y perspectivas futuras del estudio de las variaciones epigenéticasAsociación del índice triglicérido-glucosa con colesterol-no-HDL aumentado como indicador de riesgo cardiometabólico en estudios poblacionales author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Acta bioquímica clínica latinoamericana

Print version ISSN 0325-2957On-line version ISSN 1851-6114

Abstract

GIMENEZ, Cintia Lorena et al. Importancia de los macrófagos cargados con hemosiderina en el diagnóstico de la hemorragia alveolar difusa. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2022, vol.56, n.4, pp.407-413. ISSN 0325-2957.

La hemorragia alveolar difusa (HAD) es un síndrome clínico con una alta mortalidad que compromete la función respiratoria. Su diagnóstico se basa en pruebas clínicas, radiológicas y citológicas. El objetivo del trabajo fue ratificar el valor de referencia de hemosiderófagos en lavados broncoalveolares (BAL) (hemosiderófagos ≥20%), correlacionar con la etiología y definir las condiciones preanalíticas para que la reacción de Perls alcance valores elevados de sensibilidad. De 109 muestras de pacientes con sospecha de HAD, se analizaron 90 por cumplir los criterios de inclusión; 36 resultaron positivas para HAD, 3 falsamente negativas y 51 resultaron negativas. La sensibilidad fue de 92% y la especificidad de 100%. La mediana de hemosiderófagos para muestras con diagnóstico de HAD fue de 70%. Se agruparon según la etiología: procesos infecciosos puros (PI), enfermedades autoinmunes puras (EA), enfermedades neoplásicas puras (EN), enfermedades autoinmunes más procesos infecciosos (EA+PI), enfermedades neoplásicas más procesos infecciosos (EN+PI), misceláneas (MI). La mediana de hemosiderófagos para cada grupo fue: PI (n=7) 50%, EA (n=15) 58%, EN (n=6) 73%, EA+PI (n=5) 80%, EN+PI (n=4) 80%, MI (n=2) 45% (p=0,57). El porcentaje de pacientes fallecidos fue de 49% (n=19), con una mediana de hemosiderófagos de 70%, en comparación con la de pacientes no fallecidos de 64% (p=0,25). Se ratificó el valor de referencia para establecer el diagnóstico de HAD en muestras de BAL obtenidas luego de las 36 h de comenzados los síntomas utilizando la reacción de Perls, la cual demuestra una alta sensibilidad y especificidad para dicho diagnóstico.

Keywords : Macrófagos; Hemosiderina; Hemosiderófagos; Hemorragia alveolar difusa; Lavado broncoalveolar; Reacción de Perls.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )