SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 issue4Ética y laboratorio clínico: conceptos básicosHierro: desde la homeostasis a la muerte por ferroptosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Acta bioquímica clínica latinoamericana

Print version ISSN 0325-2957On-line version ISSN 1851-6114

Abstract

DUBOSCQ, Cristina et al. Estudio del desempeño analítico del dispositivo portátil microINR en pacientes anticoagulados con acenocumarol. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2022, vol.56, n.4, pp.481-489. ISSN 0325-2957.

La razón internacional normalizada (RIN) se utiliza para controlar a los pacientes anticoagulados con antagonistas de la vitamina K. El objetivo de este estudio fue evaluar el desempeño del nuevo dispositivo portátil microINR, que utiliza tromboplastina recombinante, en pacientes anticoagulados con acenocumarol. Grupo 1: los pacientes proporcionaron muestras de sangre venosa y capilar para realizar pruebas paralelas que permitieron comparar microINR con cinco combinaciones diferentes de reactivo/sistema de detección: tromboplastina de cerebro de conejo con detección nefelométrica, foto-óptica y por viscosidad y tromboplastina humana recombinante con detección nefelométrica y fotoóptica. Todas las tromboplastinas tenían un índice de sensibilidad internacional (ISI) específico de equipo informado por el fabricante menor de 1,10. Grupo 2: los resultados de microINR se compararon con CoaguChek como dispositivo preestablecido. La precisión se evaluó utilizando materiales de control líquidos. El coeficiente de variación del material de control en microINR fue de 6,2%. El análisis de regresión de Passing-Bablok y Bland-Altman mostró un coeficiente de correlación superior a 0,92 y un pequeño sesgo cercano a cero para todas las comparaciones de microINR con cada método tradicional realizado con sangre venosa. Ambos dispositivos portátiles tuvieron un muy buen coeficiente de correlación (r=0,98) y un pequeño sesgo de 0,02. Los resultados muestran un acuerdo clínico del 100% con un grado de concordancia Kappa mayor de 0,63 para todos los métodos tradicionales y de 0,82 para la comparación con Coagu- Chek. De acuerdo a los resultados obtenidos, el microINR es adecuado para el control de pacientes anticoagulados con acenocumarol.

Keywords : Acenocumarol; Dispositivos portátiles; Razón internacional normalizada.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )