SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 issue4Hierro: desde la homeostasis a la muerte por ferroptosisAislamiento de Acanthamoeba spp. en salas cerradas de un hospital de la provincia de Buenos Aires, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Acta bioquímica clínica latinoamericana

Print version ISSN 0325-2957On-line version ISSN 1851-6114

Abstract

CONDORI, Anabel Impa et al. Utilidad de la determinación del perfil de ácidos grasos. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2022, vol.56, n.4, pp.514-520. ISSN 0325-2957.

Al tener en cuenta las consecuencias de los desequilibrios nutricionales en el desarrollo de las enfermedades, se considera importante determinar el perfil de ácidos grasos (AG) en dietas con distintas fuentes lipídicas y su impacto sobre los AG del suero de ratas. Se prepararon dietas con distintas fuentes lipídicas y completas en el resto de los nutrientes. Las fuentes lipídicas fueron: manteca, aceite de oliva, aceite de girasol alto oleico, aceite de girasol y aceite de soja (control). Los animales recibieron las dietas durante 10 días. Se determinó el perfil de AG de las dietas y del suero de las ratas por cromatografía gaseosa. Los cambios en el perfil de AG en suero se producen en función de la fuente lipídica aportada por la dieta. Por ende, es importante esta determinación como diagnóstico de la deficiencia de ácidos grasos esenciales, EPA y DHA, cuyas funciones son fundamentales para el funcionamiento del organismo.

Keywords : Ácidos grasos; Cromatografía gaseosa; Lípidos; Dieta.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )