SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3Identification, biotypification and characterization of Pasteurella multocida strains isolated in Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Revista argentina de microbiología

Print version ISSN 0325-7541On-line version ISSN 1851-7617

Abstract

CASTRO, S. T. et al. Comparación de diferentes métodos para identificar las especies del género Proteus. Rev. argent. microbiol. [online]. 2006, vol.38, n.3, pp.119-124. ISSN 0325-7541.

Los objetivos de este trabajo fueron: a) identificar a nivel de especie aislamientos de Proteus siguiendo la combinación de los esquemas de Farmer y O'Hara; b) determinar la utilidad del sistema comercial API 20E y de un esquema reducido de pruebas (agar TSI y agar MIO: movilidad, indol y ornitina), comparar estos procedimientos con la metodología convencional y evaluar su sensibilidad y especificidad, y c) evaluar la utilidad del perfil proteico en la identificación de las distintas especies. Se estudiaron 205 aislamientos de Proteus spp. aislados en el período comprendido entre enero de 1998 y setiembre de 2004, recuperados de distintos materiales clínicos correspondientes a pacientes hospitalizados y ambulatorios atendidos en el Hospital de Clínicas. Los organismos fueron identificados mediante la metodología convencional, por el sistema API 20E y con un esquema reducido de pruebas; 48 de ellos fueron sometidos a un SDS-PAGE. API 20E identificó 79 de 87 aislamientos de P. mirabilis (90,8%), 103/103 del complejo P. vulgaris y 15/15 de P. penneri. Ocho aislamientos identificados como Proteus spp. resultaron ser P. mirabilis, al incluir una prueba adicional (maltosa). En la identificación, el esquema reducido coincidió en un 100% con la metodología convencional. A diferencia del sistema API 20E, el esquema reducido alcanza la correcta identificación de todas las especies en laboratorios de baja complejidad, sin la necesidad de pruebas adicionales. El perfil proteico permitió la correcta diferenciación de las tres especies, independientemente de las diferentes atipias de P. mirabilis.

Keywords : género Proteus; identificación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License