SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue2Quality of commercial inoculants for soybean crop in Argentina: concentration of viable rhizobia and presence of contaminantsTn7::In2-8 dispersion in multidrug resistant isolates of Acinetobacter baumannii from Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Revista argentina de microbiología

Print version ISSN 0325-7541On-line version ISSN 1851-7617

Abstract

DIEHL, P.  and  FONTENLA, S. B.. Infección por micorrizas arbusculares en dos tipos de raíces de Araucaria araucana (Molina) K. Koch. Rev. argent. microbiol. [online]. 2010, vol.42, n.2, pp.133-137. ISSN 0325-7541.

La conífera Araucaria araucana (Molina) K. Koch se encuentra distribuida en los bosques Andino-Patagónicos de Argentina y Chile. En este trabajo se relacionaron las diferentes clases morfológicas de raíces presentes en la especie con el comportamiento micorrícico. Las muestras fueron tomadas en tres sitios del Parque Nacional Lanín (NO de Patagonia, Argentina). Se observaron dos clases diferentes de raíces: raíces finas longitudinales (RFL) y raíces cortas globulares (RCG). Ambas clases presentaron una importante simbiosis micorrícico-arbuscular (MA), con abundante desarrollo de hifas intracelulares y rulos, característico del tipo anatómico Paris. También se observaron hifas marrones septadas. Los valores totales de colonización MA fueron altos, con porcentajes parciales similares en cada clase radicular. Se encontraron diferencias estacionales en los porcentajes de infección (totales y parciales), con valores mayores en primavera comparados con los de otoño. Los porcentajes de estructuras fúngicas presentes en cada clase radicular fueron similares para vesículas y arbúsculos, pero se observaron mayores valores de rulos en las RCG que en las RFL. Los porcentajes de vesículas aumentaron en otoño, mientras que los de arbúsculos lo hicieron en primavera, en coincidencia con el pico de crecimiento vegetativo de los árboles. Los resultados muestran una fuerte asociación simbiótica MA con A. araucana y su relevancia en términos ecológicos en respuesta a la deficiencia de nutrientes en el suelo, en especial, a la alta retención de fósforo.

Keywords : Raíces finas longitudinales; Raíces cortas globulares; Estacionalidad; Tipo anatómico Paris; Hifas marrones septadas; Fósforo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License