SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Diet of Lontra longicaudis (Carnivora, Mustelidae) in El Rey National Park (Salta, Argentina) and its comparison with other populations from Paraná basinInvasive north american Beaver (Castor canadensis): the distribution of mitochondrial variation across the archipelago of Tierra del Fuego author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Mastozoología neotropical

Print version ISSN 0327-9383On-line version ISSN 1666-0536

Abstract

ESTRADA-VILLEGAS, Sergio; PEREZ-TORRES, Jairo  and  STEVENSON, Pablo R.. Ensamblaje de murciélagos en un bosque subandino colombiano y análisis sobre la dieta de algunas especies. Mastozool. neotrop. [online]. 2010, vol.17, n.1, pp.31-41. ISSN 0327-9383.

Los ensamblajes de murciélagos tropicales se caracterizan por su alta riqueza y la gran diversidad de alimentos que consumen como grupo, siendo aquellos de tierras bajas los más estudiados. Sin embargo ensamblajes en hábitats más amenazados, como lo son los bosques andinos, han recibido menos atención y por ende existen pocos registros y comparaciones sobre la dieta de murciélagos en hábitats montanos. Investigamos la estructura y composición del ensamblaje de murciélagos en un bosque húmedo andino colombiano entre noviembre del 2004 y mayo del 2005 e identificamos la dieta de especies frugívoras. El ensamblaje mostró una alta riqueza (20 especies) y alta diversidad (H' = 3.24) si se compara con otros estudios en ecosistemas montanos similares. La dieta del género Sturnira y de Carollia brevicauda mostró la estrecha asociación a solanáceas y a Piper, respectivamente, tal como ha sido reportado para otros sitios del Neotrópico. Los stenodermatinos se asociaron a Cecropia telealba y a una especie de Ficus, siendo la primera, junto a Piper aduncum, el recurso alimentario más representativo para el gremio de los frugívoros. Por último, comentamos sobre la distribución de las especies de murciélagos, asociaciones alimentarias, una posible repartición de recursos entre los frugívoros, y la fenología de las plantas consumidas más importantes.

Keywords : Artibeus; Colombia; Murciélagos; Platyrrhinus; Santuario de Fauna; Flora Otún-Quimbaya.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License