SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Shape variation of the mandible in Monophyllus redmani (Chiroptera: Phyllostomidae): geometric analysis of sexual and geographic variationA record of the mountain tapir (Tapirus pinchaque) in the Northern portion of the Cordillera Occidental of Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Mastozoología neotropical

Print version ISSN 0327-9383On-line version ISSN 1666-0536

Abstract

RIVAS-RODRIGUEZ, Belkis A.; D'ELIA, Guillermo  and  LINARES, Omar. Diferenciación morfológica en sigmodontinos (Rodentia: Cricetidae) de las Guayanas Venezolanas con relación a su locomoción y habitat. Mastozool. neotrop. [online]. 2010, vol.17, n.1, pp.97-109. ISSN 0327-9383.

Reiteradamente se ha mencionado una presunta asociación entre morfología, tipos de locomoción y preferencia de hábitat en sigmodontinos. Sin embargo, pocos estudios han puesto a prueba este vínculo. La finalidad de este estudio fue poner a prueba dicha hipótesis mediante el estudio de sigmodontinos de la Guayana venezolana. Se analizaron ejemplares pertenecientes a 13 géneros clasificados en base a su locomoción (terrestres, trepadores-arbóreos y semiacuáticos) y hábitat (áreas boscosas y abiertas). Se tomaron diez medidas corporales y se caracterizaron estructuras externas (orejas, pata anterior y posterior, vibrisas rostrales, escamación de la cola). Un análisis de componentes principales distingue tres agrupaciones: A) géneros terrestres de áreas abiertas (Necromys, Sigmodon, Zygodontomys y Calomys); B) géneros semiacuáticos (Neusticomys, Holochilus y Nectomys); y C) géneros de áreas boscosas y Oligoryzomys. En paralelo, un análisis de agrupamiento define dos grupos mayores; uno conformado por los grupos A (excepto Calomys) y B (excepto Neusticomys) y otro por Calomys, Neusticomys y el grupo C que a su vez se separa en formas terrestres y trepadoras-arbóreas. En términos generales, los géneros que habitan un mismo hábitat son más similares morfológicamente entre sí que aquellos de otras áreas o que poseen otro tipo de locomoción. Los miembros de cada uno de los tres grupos mayores no están más emparentados filogenéticamente entre sí que con miembros de los otros grupos. Por lo tanto, al momento de inferir relaciones filogenéticas de sigmodontinos, los caracteres externos deben de ser considerados con precaución.

Keywords : Guayana; Modos de vida; Morfología; Roedores; Sigmodontinae; Venezuela.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License