SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2Large and medium-sized mammals from Chandless State Park, Acre, Brazil.Chromosomal variability in tuco-tucos (Ctenomys, Rodentia) from the argentinean northeastern wetlands author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Mastozoología neotropical

Print version ISSN 0327-9383On-line version ISSN 1666-0536

Abstract

CAMPOS, Valeria E et al. Mastozool. neotrop. [online]. 2015, vol.22, n.2, pp.279-287. ISSN 0327-9383.

Los ambientes rocosos se caracterizan por un microclima particular y una compleja estructura que es usada por los mamíferos como sitios de anidación o como guaridas para sus crías. La topografía de estos hábitats favorece la retención de agua, promoviendo así el crecimiento de las plantas. La rata vizcacha (Octomys mimax; Rodentia, Octodontidae) es un roedor histricognato rupícola que vive en grietas rocosas con alta cobertura vegetal. Nosotros planteamos la hipótesis de que la rata vizcacha selecciona grietas con abundante disponibilidad de las plantas que consume. Para ello, analizamos la dieta de la rata vizcacha y comparamos la disponibilidad de las especies de plantas que consume este roedor, entre grietas usadas y disponibles. Nuestros resultados mostraron que la dieta está compuesta principalmente por hojas de arbustos y árboles, incluyendo cactus a lo largo del año y semillas y frutos, principalmente Prosopis spp., en la temporada de lluvias. Las especies registradas en los cúmulos de las grietas confirmaron los resultados obtenidos a partir del análisis microhistológico y agregan a Ramorinoa girolae y Halopthytum ameghinoi. Este roedor consume y almacena ítems disponibles, por lo que se comporta como una especie oportunista. La abundancia de las especies seleccionadas por la rata vizcacha fue similar en las grietas usadas y disponibles; probablemente la selección de las grietas responda a otros factores como el beneficio térmico, una limitación importante en el desierto.

Keywords : Desierto; Dieta; Mamífero rupícola; Rata vizcacha; Selección de hábitat.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License