SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1A case of albinism in the Central American spider monkey, Ateles geoffroyi, in HondurasPopulation seasonal variation of Gracilinanus agilis (Mammalia: Didelphidae) in semi-deciduous forest fragments author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Mastozoología neotropical

Print version ISSN 0327-9383On-line version ISSN 1666-0536

Abstract

ESTEVAN, Ignacio; LACEY, Eileen. A  and  TASSINO, Bettina. Mastozool. neotrop. [online]. 2016, vol.23, n.1, pp.71-80. ISSN 0327-9383.

Los patrones de actividad son un aspecto fundamental de la biología de muchas especies, con gran impacto en su sobrevivencia y reproducción. Típicamente, se considera que los patrones de actividad, aun siendo endó­genos, se sincronizan con la luz, lo cual plantea interrogantes sobre la expresión de los ritmos circadianos en las especies subterráneas, cuyos miembros pasan virtualmente toda su vida en oscuras cuevas subterráneas. Como parte del estudio de la biología del comportamiento del tuco-tuco de Río Negro (Ctenomys rionegrensis), colectamos datos de animales en condiciones naturales para caracterizar el patrón diario de actividad en esta especie de roedor subterráneo. Se registró la localización de 5 individuos cada hora durante 72 horas consecu­tivas en noviembre 2005. El análisis de 5 medidas de actividad calculadas a partir de los datos mostró que los individuos cambian de localización más frecuentemente y se mueven mayores distancias durante el día. Esta tendencia a mayor actividad diurna es consistente con estudios realizados en otras especies de ctenómidos. Las comparaciones con otros roedores subterráneos muestran que el patrón de actividad diario es un rasgo muy variable, con importantes variaciones tanto dentro como entre especies.

Keywords : Ctenomys; Patrones de actividad; Ritmos circadianos; Tuco-tucos.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License