SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Ecología, impacto y manejo del ciervo colorado (Cervus elaphus) en el noroeste de la Patagonia, ArgentinaMamíferos introducidos en la provincia de Neuquén: estado actual y prioridades de manejo author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Mastozoología neotropical

Print version ISSN 0327-9383On-line version ISSN 1666-0536

Abstract

CUEVAS, M. Fernanda; OJEDA, Ricardo A  and  JAKSIC, Fabian M. Mastozool. neotrop. [online]. 2016, vol.23, n.2, pp.239-254. ISSN 0327-9383.

El jabalí es una especie exótica introducida en Argentina para la caza deportiva. Aquí, esta especie está presente en al menos 8 provincias fitogeográficas aunque solo tenemos información para cuatro de ellas (Pampeana, Espinal, Subantártica y Desierto del Monte). Se hace una revisión de las estrategias ecológicas y del impacto del jabalí sobre el ecosistema invadido en diferentes provincias fitogeográficas de Argentina, identificando los vacíos y necesidades de investigación para un mejor entendimiento de esta especie invasora. Observamos que la estrategia de forrajeo del jabalí consiste en consumir principalmente especies de plantas ricas en energía, con un alto contenido de carbohidratos y lípidos presentes en bulbos y frutos; y que el uso del hábitat está principalmente asociado con la disponibilidad de los recursos alimenticios. El jabalí en Argentina genera una amplia variedad de effectos relacionados con la composición, estructura y biomasa de la vegetación, y con cambios en las propiedades del suelo, donde genera un aumento de la degradación del mismo, ejemplifi­cado en el Desierto del Monte. Concluimos que el impacto generado por el jabalí en Argentina es mayormente negativo, por lo que es necesaria la interacción de diferentes actores (científicos, gobierno, administradores de áreas protegidas y propietarios de campos) para planificar una estrategia de gestión y control de las poblacio­nes de jabalí, y por lo tanto mitigar su daño sobre el ecosistema nativo y los sistemas productivos del país.

Keywords : Argentina; Disturbios; Forrajeo; Hábitat; Sus scrofa.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License