SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue1-2Presence of Ixodes luciae in Argentina northwest and new hosts for Ixodes pararicinus and some species of Amblyomma (Acari: Ixodidae)Relationship between time of larval development and fecundity in the female of Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

Print version ISSN 0373-5680On-line version ISSN 1851-7471

Abstract

DAMIANI, Natalia  and  MARCANGELI, Jorge. Control del parásito Varroa destructor (Acari: Varroidae) en colmenas de la abeja Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae) mediante la aplicación de la técnica de entrampado. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2006, vol.65, n.1-2, pp.33-42. ISSN 0373-5680.

La parasitosis causada por el ácaro Varroa destructor (Anderson & Trueman) es, actualmente considerada el mayor escollo para el desarrollo de la apicultura. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la técnica del entrampamiento de ácaros en panales de cría, como posible método de control de la parasitosis. El trabajo se llevó a cabo en Coronel Vidal, provincia de Buenos Aires. Se trabajó sobre colmenas tipo Langstroth del híbrido regional de Apis mellifera (Linneaus). En cada colmena experimental se procedió a confinar a la reina en panales trampa específicos, con el fin de poder controlar la oviposición. Estos panales, luego de ser operculados por las obreras, fueron llevados al laboratorio donde se desoperculó cada una de las celdas de cría, y se contabilizó el número de ácaros presentes. Esta técnica se aplicó variando el número de panales trampa (1-3) colocados, tanto para los constituidos por celdas de cría de obreras como de zánganos. También, se evaluó el impacto de la aplicación de esta técnica sobre el desarrollo de las colonias, mediante la medición de su productividad. Los resultados indican, que la técnica empleada sólo es efectiva, cuando se aplican tres panales de cría de zánganos de manera consecutiva, alcanzando una efectividad máxima de 84%. Cuando se aplican tres panales de obreras, la técnica mostró niveles de efectividad muy inferiores (14%). En las colonias sobre las que se aplicó esta técnica, la productividad de miel se redujo significativamente, comparada con las colonias control. Esta técnica resulta ideal para ser combinada con otros mecanismos de control, disminuyendo la aplicación de sustancias químicas que puedan contaminar la miel, y la generación de resistencia por parte del ácaro frente a los principios activos utilizados para su control.

Keywords : Varroa destructor; Apis mellifera; Control; Panales trampa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License