SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue1-2Taxonomic composition, distribution and bionomics of the family Noteridae (Coleoptera: Adephaga) in CubaDescription of the larvae II, III, and the puparium of Compsomyiops fulvicrura (Diptera: Calliphoridae) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

Print version ISSN 0373-5680On-line version ISSN 1851-7471

Abstract

MARIOTTINI, Yanina; WYSIECKI, María L. de  and  LANGE, Carlos. Desarrollo postembrionario de Ronderosia bergi (Orthoptera: Acrididae: Melanoplinae) bajo condiciones controladas. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2006, vol.65, n.1-2, pp.81-85. ISSN 0373-5680.

Mediante el seguimiento de cohortes correspondientes a la primera generación de bioterio, provenientes de ejemplares capturados en el sudeste de la provincia de San Luis, se registraron algunos parámetros biológicos fundamentales del acridio Ronderosia bergi (Stål) bajo condiciones controladas (30 ° C, 40% HR; 14hs. luz, 10 hs. oscuridad). La duración total del desarrollo postembrionario fue de 213 días, de los cuales 30 correspondieron a los cinco estadios del desarrollo ninfal. El número promedio de huevos por postura fue de 16,8, y la madurez sexual fue alcanzada dentro de los 4-5 días después del ingreso a imago. Las diferencias con los escasos datos provenientes de estudios previos, obedecerían a las distintas condiciones de crianza o a una alta variabilidad intraespecífica.

Keywords : Ronderosia bergi; tucura; acridio; cohorte; longevidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License