SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 issue1-2Key for the identification of larvae of Ephemeroptera from CubaPresence of Caminicimex furnarii (Hemiptera: Cimicidae) in nests of swallows and martins (Passeriformes: Hirundinidae) in Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

Print version ISSN 0373-5680On-line version ISSN 1851-7471

Abstract

MARCANGELI, Jorge, A.  and  DAMIANI, Natalia. Índices de prevalencia del ácaro Varroa destructor (Acari: Varroidae) en cuadros de cría nuevos o previamente utilizados por Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae). Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2007, vol.66, n.1-2, pp.147-152. ISSN 0373-5680.

El objetivo de esta investigación fue comparar los niveles de infestación de Varroa destructor (Anderson & Trueman) en panales de cría nuevos y viejos, en colonias de la abeja criolla (híbrido de Apis mellifera mellifera (Linnaeus) y Apis mellifera ligustica Spinola). El trabajo se llevó a cabo en un apiario ubicado en Coronel Vidal, provincia de Buenos Aires, durante la primavera del año 2005. Se trabajó sobre 20 colmenas tipo Langstroth, de un híbrido de Apis mellifera (Linnaeus) infestadas naturalmente por el ácaro Varroa destructor, y seleccionadas al azar. En cada una de ellas se escogió un panal de 2 años (viejo) que se colocó en el centro del nido de cría, junto con un panal recientemente labrado por las abejas (nuevo). Luego de que ambos cuadros fueran operculados, se los extrajo y se llevaron al laboratorio para su posterior análisis. Cada una de las celdas de cría se desoperculó e inspeccionó en busca de ácaros, registrándose el número de hembras de ácaros que habían ingresado para su reproducción, se calculó el nivel de infestación como el cociente entre el número de celdas infestadas por ácaros y el número total de celdas inspeccionadas. Los resultados mostraron que los panales viejos presentaron niveles de infestación significativamente superiores a los registrados en panales nuevos (13,52% ± 3,35 y 6,18% ± 2,12 respectivamente; t = 10,62; p = 1,9 E-9; g. l.= 19). El mismo patrón fue observado en el número promedio de ácaros por panal (443,3 ± 70,54 y 217,85 ± 51,76 para panales viejos y nuevos respectivamente; t = 23,87; p = 1,24 E-15; g. l.= 19). Los ácaros presentan una marcada preferencia por los panales viejos. Esta selección estaría guiada por olores propios de las celdas, que actuarían como atrayentes. Además, posiblemente enmascaran su presencia de esta manera y evitan así ser detectados y eliminados por las abejas nodrizas mediante los comportamientos higiénicos.

Keywords : Varroa destructor; Apis mellifera; Infestación; Celdas de cría nuevas y previamente utilizadas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License