SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 issue3-4Occurrence of introduced species of the genus Cercyon (Coleoptera: Hydrophilidae) in the Neotropical RegionAnts (Hymenoptera: Formicidae) from Caldenal phytogeographic district, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

Print version ISSN 0373-5680On-line version ISSN 1851-7471

Abstract

ROMERO SUELDO, Gladys M  and  VIRLA, Eduardo G. Datos biológicos de Doru luteipes (Dermaptera: Forficulidae) en plantaciones de caña de azúcar y consumo de huevos de Diatraea saccharalis (Lepidoptera: Crambidae) en condiciones de laboratorio. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2009, vol.68, n.3-4, pp.359-363. ISSN 0373-5680.

Diatraea saccharalis (Fabr.) es considerada la principal plaga de la caña de azúcar en el noroeste argentino. El dermáptero Doru luteipes (Scudder) desarrolla importantes poblaciones en dicho cultivo y ha sido descrito como predador de plagas en maíz, algodón y coles. El objetivo de este trabajo fue brindar información sobre algunos aspectos biológicos y estimar la capacidad de predación de las ninfas de Doru luteipes, a través de la tasa de consumo de huevos de Diatraea saccharalis. Se realizaron observaciones de campo y ensayos de laboratorio, en estos últimos se colocaron individualmente en tubos de ensayo, 50 ninfas de D. luteipes recién eclosionadas y se les ofrecía diariamente cien huevos de la plaga. La proporción de sexos de D. luteipes en campo fue de aproximadamente 1:1 y sus posturas presentaron una media de 31 huevos, con una tasa de emergencia cercana al 95%. El período de incubación se prolongó entre 6 y 10 días y el desarrollo de los estadios ninfales promedió los 37,6 días. Las ninfas pasaron por cuatro estadios y consumieron una media de 591,3 huevos de D. saccharalis. Estos resultados sugieren que D. luteipes desempeña un papel importante en el control natural de las poblaciones de D. saccharalis, por lo tanto, su presencia debería tenerse en cuenta al diseñar estrategias para controlar esta plaga.

Keywords : Predador; Tijereta; Barrenador del tallo; Argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License