SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue12The political sociology of Émile Durkheim between 1892 and 1897: the State like appendix of the social morphology and political actionSociology and autobiography author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

PAEZ, Mónica. Gobiernos locales y desarrollo: un estudio de caso para Argentina. Trab. soc. [online]. 2009, n.12. ISSN 1514-6871.

Las autoridades locales son agentes relevantes en los procesos de desarrollo local. Por lo tanto, sus actitudes, intereses y percepciones configuran un factor de suma importancia en el estudio de esos procesos. Partiendo de estas bases, se presenta una propuesta de análisis basada en los resultados que la Fiscal Austerity and Urban Innovation (FAUI) arrojó para el caso de Argentina. Esta encuesta internacional se orienta principalmente al análisis de estilos de liderazgo en las autoridades municipales a partir de una muestra representativa de intendentes de municipios de 10 mil habitantes o más, un tamaño de municipio mínimo para que exista diversidad y movilización de grupos y asociaciones locales. Para este estudio en particular, orientado al análisis de intereses y actitudes que podrían favorecer o no al desarrollo local, se seleccionaron las variables más relevantes: Alianzas, apoyos recibidos a la candidatura; Interacción con otros actores; Influencia de actores sociales en la definición del gasto; Grado de respuesta a las demandas de diferentes grupos en preferencias de gasto; Prioridades de la gestión; Prioridad en las acciones de gobierno; Preferencia de gasto sobre diferentes áreas de políticas públicas; Ideología y actitudes. En términos generales, los resultados evidencian, por un lado, una tensión entre los nuevos modelos de gestión relacionados con un líder-administrador y los liderazgos más asociados en Argentina a la política tradicional. Por otro lado, un imperativo derivado de la situación socioeconómica: paliar los efectos de la pobreza. Generar las condiciones para un desarrollo no se percibe, en general, como una prioridad.

Keywords : Desarrollo local; Municipios; Intereses y Actitudes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License