SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue16In search of the specific nature of democracy in Argentinean provinces: Discussion through the case of Santiago del Estero author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

SOSA, Pamela. La construcción de legitimidad del Frente para la Victoria (1988-1991). Trab. soc. [online]. 2011, n.16, pp.255-270. ISSN 1514-6871.

El trabajo aborda la construcción de legitimidad del Frente para la Victoria (FV) en el escenario político de Santa Cruz desde su nacimiento en 1988 hasta llegar a la gobernación en 1991. Se identifican tres fuentes de legitimidad construidas de manera alternativa al debilitamiento de la credibilidad de los partidos políticos tradicionales: la UCR, el PJ, el PI y el MID, entre otros. En este contexto, el Frente para la Victoria desplegó sus estrategias de legitimación apelando a la unidad de lo diverso y sumando referentes individuales de todo el arco político. Por otro lado, apeló a través de sus discursos y la conformación de los elencos y organizaciones a representar la fragmentación social propia de una sociedad compuesta por capas migratorias y, por último, construyó una novedosa oferta política a-partidaria acorde a las representaciones de la crisis estatal a mediados del '80 a partir de la reivindicación de los valores de la gestión, la eficiencia, el orden, el trabajo y la gobernabilidad. Sus estrategias de legitimación muestran cómo la primera etapa de construcción de poder político del FV fue efecto de su trayectoria en la frontera de los débiles grupos sociales y políticos.

Keywords : Frente para la Victoria; Santa Cruz; Estrategias de legitimación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License