SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue19Reflexions about of the telework's analysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

CASTILLO, Juan José  and  AGULLO, Itziar. La invasión del trabajo en la vida en la sociedad de la información. Trab. soc. [online]. 2012, n.19. ISSN 1514-6871.

En este artículo presentamos algunos elementos de reflexión elaborados a partir del libro Trabajo y vida en la sociedad de la información, publicado por La Catarata, Madrid, 2012. Con el objetivo de su difusión y debate entre la comunidad científica latinoamericana. Remitimos al lector o lectora interesado a la consulta de dicha publicación, para apreciar los matices y la profundidad de los análisis. Y, también sus límites, y las críticas que puedan merecer, y que recibiremos con sumo agrado. Este artículo, y dicho libro, marcados por la sensibilidad teórica, el compromiso empírico y la relevancia cívica, forma parte de una investigación más amplia que tiene como foco principal el análisis de los efectos de las transformaciones económicas y sociales de los últimos veinte años sobre las condiciones de vida y trabajo. En él, los autores tratamos de aportar luz no solamente sobre las cambiantes condiciones de empleo, la intensificación de la carga de trabajo, las influencias de la dispersión territorial de los fragmentos del mismo, y de la residencia de las y los trabajadores, sino también sobre las repercusiones en la vida diaria, en el reparto del trabajo doméstico y en su equilibrio (o no) entre las parejas. Esas vinculaciones profundas entre el empleo y las otras esferas de la vida se abordan tratando de mostrar la carga total de trabajo y responsabilidad, o responsabilidades, de cada persona en las circunstancias de los trabajos "avanzados" de este comienzo del siglo XXI: la llamada "sociedad de la información". Los autores han escogido, como terreno ideal y ejemplar de su investigación, una suerte de emblemático "distrito tecnológico", con una alta concentración de trabajos, de trabajadores y trabajadoras con alta cualificación y remuneración.

Keywords : Reorganización productiva; Cadenas globales; Conciliación de la vida laboral y familiar; Trabajadores del conocimiento; Trabajo de campo; Intensificación del trabajo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License