SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue22My children drop any day in a farm and they will not be hungry because they know: formative opportunities and youth work in southwest Misiones- ArgentinaUrban territory and religious places: Towards an analysis of territorial religious inscriptions in the city of Santiago del Estero author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

CANEVARO, Santiago. Afectos, saberes y proximidades en la configuración de la gestión del cuidado de niños en el hogar: Empleadas y empleadoras del servicio doméstico en la Ciudad de Buenos Aires. Trab. soc. [online]. 2014, n.22, pp.175-193. ISSN 1514-6871.

Esta ponencia analiza las lógicas de afectivización que se ponen en juego en la relación laboral entre los empleadores y sus empleadas en la Ciudad de Buenos Aires a partir del análisis de los acuerdos, las negociaciones y conflictos que emergen en la gestión del trabajo de cuidado de niños. Partiendo de un enfoque relacional, al haber trabajado con las empleadas y con las empleadoras del servicio doméstico, este trabajo se propone reflexionar en torno a los espacios intersticiales de diálogo, tensión y acuerdos que se producen entre ambas partes cuando la dimensión afectiva entra en juego. Resulta de nuestro interés mostrar cómo en las relaciones retratadas la afectividad opera como una matriz que organiza, define y regula deberes y derechos entre ambas partes siendo difícil poder determinar una lógica unívoca en los “modelos de relación” que se construyen cotidianamente. A diferencia de lo que ocurre con la gestión de las tareas limpieza, veremos cómo en el cuidado de niños, se ponen en juego controles, disputas como grados de supervisión y criterios de eficiencia y eficacia en torno a los saberes ligados a las tareas de cuidado, teniendo consecuencias para ambas partes de la relación. La personalización del vínculo laboral configura una trama particular de arreglos y sentidos que operan como vectores nodales en las negociaciones que sostienen las empleadas con sus empleadoras. La intensidad del contacto y la proximidad con los niños que cuidan, lleva a que muchas veces las empleadas evalúen una relación laboral/contractual en términos de un vínculo que se vive y se expresa en términos de familia y parentesco.

Keywords : Cuidado de niños; Sectores medios; Trabajo doméstico; Desigualdad; Afectos; Buenos Aires.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )