SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue22Labor insertion trajectories of poor young women: the place of Vocational Training programs and its approaches to genderSME’s APYME organization in times of labor market flexibilization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

ARCIDIACONO, Pilar; KALPSCHTREJ, Karina  and  BERMUDEZ, Ángeles. ¿Transferencias de ingresos, cooperativismo o trabajo asalariado?: El Programa Argentina Trabaja. Trab. soc. [online]. 2014, n.22, pp.341-356. ISSN 1514-6871.

Desde 2009, Argentina desarrolló significativas transformaciones en las políticas sociales destinadas a sectores débilmente integrados al mercado formal de trabajo, tales como la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (AUH) y el Programa Ingreso Social con Trabajo- “Argentina Trabaja” (PRIST-AT), ambas de 2009. Aquí se abordará al PRIST-AT - escasamente analizado en ámbitos académicos en comparación con la AUH pero de gran magnitud -, como política que transfiere ingresos en el marco de generación de puestos de trabajo conformados y financiados directamente desde el Estado a través de cooperativas Lejos de una mirada aislada sobre el programa, se contemplarán las discusiones centrales sobre el bienestar en la Argentina actual y, en particular, se problematizará al PRIST-AT bajo el marco de la Economía Social y de la práctica cooperativa, sobre todo, al convivir con mayor o nivel tensión con otras modalidades de provisión de bienestar - como las transferencias de ingresos y la promoción de algún tipo de trabajo asalariado.

Keywords : Bienestar; Economía social; Cooperativismo; Transferencias de ingreso; Trabajo asalariado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )