SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue27Labour, trade unions and contestation to large infraestructural projects in the Brazilian AmazonHeterogeneities and working conditions among academics at the University of Buenos Aires: A comparative study between the Pharmacy and Biochemistry, and the Economics' Schools author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

RAMALHO MARTINS, Fernando  and  LIMA, Jacob Carlos. Las múltiples caras del trabajo precario y del sindicalismo: la experiencia brasilera. Trab. soc. [online]. 2016, n.27, pp.93-108. ISSN 1514-6871.

Este artículo se propone discutir la precarización del trabajo en Brasil teniendo como reference que, históricamente, el trabajo regulado en Brasil raramente afectó al 50% de los trabajadores brasileros con acceso a contratos formales, jornadas, derechos sociales vinculados al contracto, con descanso remunerado, acceso a la salud y la seguridad social. Argumentamos que la precarización debe ser entendida como un proceso, que aunque tendencial, posee diversas formas de manifestación, sin ser un fenómeno unidireccional o absoluto. Nuevas ocupaciones pueden ir acompañadas de derechos contractuales importantes, lo que no las torna menos precarias desde el punto de visa de la actividad laboral y sus condiciones. Los procesos de tercearización y otros también pueden ir acompañados de acceso a derechos sin que eso los torne en menos precarios en cuanto a condiciones de trabajo. Como referencia empírica, utilizamos datos de investigaciones en el sector de servicios (bancos, tecnologías de la información, industria de vestuario e industria automovilística).

Keywords : Precarización; Brasil; Sindicalismo; Servicios.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License