SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue27Because I work, i work well: job trajectories and perceptions in the narrations of workers residing in Buenos AiresFour decades of Unsatisfied Basic Needs in Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

ROSSI DELANEY, Santiago. Un proyecto para la Nación argentina: La política rivadaviana y el problema del Estado‐nación 1821‐1828. Trab. soc. [online]. 2016, n.27, pp.255-267. ISSN 1514-6871.

En este trabajo pretendemos indagar las bases de la política rivadaviana, en torno a la elaboración y conformación de un proyecto de alcance nacional que pretendía contener al conjunto de las Provincias Unidas del Río de la Plata en una misma estructura política. La historiografía argentina se ha dedicado a investigar las reformas y transformaciones del período: la reforma religiosa, la electoral, la militar, así como medidas nodales como la enfiteusis ó el empréstito de 1824, entre otras. No obstante, no se ha realizado un balance de conjunto de la política rivadaviana que permita comprender mejor la naturaleza social del proyecto impulsado por los unitarios en el poder. Nuestro objetivo entonces, es comenzar a indagar si existe o no un lazo orgánico entre las medidas impulsadas, tomando como eje principal tres de ellas: la enfiteusis, el empréstito, y la guerra del Brasil. Respecto a la enfiteusis, utilizaremos los datos que registran la entrega de tierras en usufructo de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, para analizar los efectos de su aplicación en dicha provincia y el intento de imponerla a nivel nacional. En torno al empréstito de 1824 con la Baring Brothers, realizaremos un análisis comparativo de los fondos ingresados y egresados por su contratación, con el presupuesto estatal registrado en las Cuentas Mayores de Caja y Contaduría de Buenos Aires, para así poder cuantificar el peso real del préstamo y su cancelación en relación al dinero que controlaba el Estado. Por último, nos referiremos a la Guerra del Brasil, conflicto que puso a prueba todo lo construido hasta el momento. Para ello, analizaremos las Listas de Revistas y los gastos destinados a la guerra, para indagar el esfuerzo real destinado al conflicto y su importancia en el destino de la experiencia nacional.

Keywords : Enfiteusis; Baring Brothers; Guerra del Brasil; Estado.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License