SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue27A proyect for the Argentinian Nation: The Rivadavia's politics and the Nation‐ State, 1821‐1828The value of work in the policies of ʺSocial and Solidarity Economyʺ: An approach to the conditions of production and reproduction of their recipient author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

ARAKAKI, Agustín. Cuatro décadas de Necesidades Básicas Insatisfechas en Argentina. Trab. soc. [online]. 2016, n.27, pp.269-290. ISSN 1514-6871.

A pesar de que el método más difundido para la identificación de personas pobres es el de la línea de pobreza (LP), se ha cuestionado su capacidad para dar cuenta de un fenómeno multidimensional como lo es la pobreza y se han propuesto distintas metodologías, entre las cuales se destaca el método de necesidades básicas insatisfechas (NBI). En este marco, el presente artículo tiene por objetivo adaptar este último método, usualmente aplicado a información censal, para poder utilizarlo con los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y analizar la evolución de la proporción de personas identificadas como pobres a partir del mismo. Mostramos que el universo de personas en hogares con NBI tiende a reducirse en el largo plazo, pero en distintas etapas, cuyos promedios forman escalones que presentan una altura cada vez menor. Como resultado, el 9,3% de la población del GBA y el 9,2% de la de los 28 aglomerados habitaba hogares con NBI a fines de 2013. A su vez, mostramos que la información provista por este método puede ser considerada complementaria a la del método de la LP.

Keywords : Pobreza; Necesidades Básicas Insatisfechas; Argentina; Metodología de Estimación de la Pobreza.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License