SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue27Production of agricultural machinery in Argentina: Comparative Analysis of the Dynamics of National conglomerates and Global Value ChainsCharacterization of family farming based on a rural development programme: the case of the PRODERNEA recipients (1999‐2007) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

CALIGARIS, Gastón. Transformaciones recientes en el proceso de trabajo en la producción agraria pampeana: límites y potencialidades del proceso de 'sojización'. Trab. soc. [online]. 2016, n.27, pp.425-446. ISSN 1514-6871.

En el presente artículo se analizan las transformaciones materiales recientes ocurridas en el proceso de trabajo agrario en la región pampeana con el objetivo de aportar evidencia empírica y elementos de análisis al debate existente en la literatura especializada respecto de las implicancias productivas y sociales que comportan dichas transformaciones. Para tal fin, se realiza un análisis de la llamada revolución biotecnológica en la producción agraria, se examina el caso de la producción agraria en la región pampeana y, por último, se reflexiona sobre las implicancias de estas transformaciones para el curso histórico de la producción agraria en general y la pampeana en particular. Las principales conclusiones a las que se arriban son: a) que la llamada revolución biotecnológica ha implicado una transformación muy limitada de los condicionamientos naturales que caracterizan a la producción agraria y que, en consecuencia, aún se está lejos de superar las barreras que históricamente limitaron el desarrollo económico de este sector de la producción; b) que en la región pampeana las transformaciones materiales en el proceso de trabajo vinculadas a la biotecnología tienen un carácter generalizado; c) que estas transformaciones están inherentemente conectadas con el desarrollo de aspectos químicos y mecánicos del proceso de trabajo, como son el uso extensivo e intensivo de fitosanitarios y fertilizantes y la difusión de la técnica de la siembra directa; d) que los referidos cambios en el proceso de trabajo agrario en la región pampeana implicaron un aumento sustantivo de las escalas mínimas de producción y con ello, presumiblemente, de la escala con la que opera el capital agrario.

Keywords : Proceso de trabajo agrario; Revolución biotecnológica; Fitosanitarios; Fertilizantes; Siembra directa.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License