SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue30Training of workers and dispute of knowledge in large corporations of the automotive and steel sector: the management pedagogyRecovered factories: the senses of everyday work organization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Trabajo y sociedad

On-line version ISSN 1514-6871

Abstract

ORTIZ, María Laura. Redes horizontales y democracia obrera: la unificación de Cuerpos de Delegados clasistas en Córdoba, , 1973‐1974. Trab. soc. [online]. 2018, n.30, pp.125-140. ISSN 1514-6871.

Este trabajo forma parte de una tesis doctoral en historia que estuvo orientada a investigar la emergencia del sindicalismo clasista en perspectiva histórica, analizando sus procesos de cambios y continuidades en el período 1969-1976 en Córdoba. En este artículo en particular, se analizarán las formas de organización de las agrupaciones de base clasistas, que adoptaron diversas formas de acuerdo a los períodos históricos y los horizontes de posibilidad. Específicamente se podrá atención a aquellos rasgos constitutivos que los diferenciaban de otros modelos sindicales tradicionales, partiendo de la hipótesis de que estas agrupaciones se rigieron por una forma horizontal de organización, que comúnmente se denomina “democratización sindical”. Aquí se abordará la experiencia de unificación de los Cuerpos de Delegados de las principales fábricas mecánicas y metalúrgicas de Córdoba: Renault y subsidiarias, FIAT y Perkins. Todos en ellos se hallaban en diversas situaciones y con diferentes posibilidades, pero con el objetivo común de sostener la organización de bases obreras con una perspectiva clasista.

Keywords : Clasismo; Sindicatos; Organización de bases; Córdoba.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License