SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1Canalización e integración morfológica en poblaciones humanas modernas de diferentes contextos culturales y orígenes geográficosAnálisis de procrustes y el estudio de la variación morfológica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Revista argentina de antropología biológica

On-line version ISSN 1514-7991

Abstract

DE AZEVEDO, Soledad; PUCCIARELLI, Héctor M; LANATA, José L  and  GONZALEZ-JOSE, Rolando. Identificando señales de evolución no estocástica en la morfología craneofacial de poblaciones humanas modernas. Rev Arg Antrop Biol [online]. 2012, vol.14, n.1, pp.113-129. ISSN 1514-7991.

Las poblaciones humanas varían significativamente en su morfología craneana. Aún se debate hasta dónde ésta variabilidad se ha acumulado a través de procesos neutrales (e.g. deriva genética) o bien por efecto de la selección natural. Entender los procesos evolutivos que dieron origen a esta variación es una de las metas de la biología humana en particular y de la biología evolutiva en general. Para analizar la relación entre los patrones de cambio y variación morfológica observados y los esperados bajo un escenario de evolución neutral, aplicamos un modelo genético cuantitativo sobre una muestra muy amplia de poblaciones que abarcan el continente Americano, Asia y Oceanía. La morfología craneofacial se estudió a partir de medidas lineales correspondientes al método craneofuncional, en donde treinta variables métricas describen los distintos componentes funcionales observables en el cráneo. Los resultados indican que los procesos aleatorios, tales como la deriva genética, no son suficientes para explicar la variación morfológica del cráneo en las poblaciones humanas modernas.

Keywords : Quantitative genetics; Morphologic variation; Functional cranial method.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License