SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Marital preferences in Tulumba (Córdoba): beginnings of nineteenth and twentieth centuriesBody fat variation by anthropometry and bioimpedance in Jujenean school children author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Revista argentina de antropología biológica

On-line version ISSN 1514-7991

Abstract

LUIS, María Antonia et al. Análisis de la variabilidad del crecimiento infantil en diversos ambientes de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Rev Arg Antrop Biol [online]. 2018, vol.20, n.1, pp.1-14. ISSN 1514-7991.  http://dx.doi.org/10.17139/raab.2018.0020.01.04.

A fin de indagar la incidencia de los cambios acaecidos en los ámbitos urbano y rural, el objetivo del estudio fue caracterizar y comparar la expresión del crecimiento infanto-juvenil en los partidos bonaerenses de La Plata, Brandsen, Magdalena y Punta Indio. Se realizó un estudio antropométrico transversal en 7875 niños/as de 4,0-12,9 años de edad. Fueron relevados peso corporal, estaturas total y sentado, pliegues subcutáneos tricipital y subescapular, y se calculó el Índice de Masa Corporal. La información socio-ambiental de residencia fue obtenida mediante una encuesta autoadministrada. Para estimar diferencias entre partidos fueron calculadas frecuencias y comparadas mediante pruebas de Chi2 y Tukey. Los datos antropométricos fueron analizados aplicando modelo lineal, considerando edad, sexo y localidad y sus interacciones. Los resultados indicaron que los niños de Punta Indio presentaron mayor tamaño corporal y ponderal junto con mayor reserva adiposa subcutánea, al tiempo que mayor porcentaje de padres y madres contaban con trabajo formal y niveles educativos más altos. Se concluye que Brandsen, Punta Indio y Magdalena, circundantes al área metropolitana de La Plata, presentan sensibles diferencias socio-ambientales, aunque compartan semejanzas en el paisaje y tradición agropecuaria. Esa heterogeneidad se vería reflejada en la variabilidad del crecimiento de la población infantil. Rev Arg Antrop Biol 20(1), 2018. doi:10.17139/raab.2018.0020.01.04

Keywords : crecimiento infantil; antropometría; heterogeneidad rural.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License