SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue43La organización sindical de los trabajadores agrarios en Uruguay: origen, trayectoria y perspectivasAgricultura, cultura del oasis y megaminería en Mendoza. Debates y disputas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Mundo agrario

On-line version ISSN 1515-5994

Abstract

PEREZ TRENTO, Nicolás. Dos décadas de conflicto en torno al uso propio de semillas de soja genéticamente modificada en Argentina: fases del enfrentamiento, acumulación de capital, y actores sociales (1996-2018). Mundo agrar. [online]. 2019, vol.20, n.43, pp.105.e1-105.e2. ISSN 1515-5994.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/15155994e105.

En este trabajo buscaremos analizar el contenido del conflicto suscitado en la Argentina en torno a las semillas de soja genéticamente modificada, que involucró a una multiplicidad de actores sociales. En efecto, si bien el reclamo por el pago de regalías fue liderado por Monsanto, los criaderos de variedades también exigirían lo propio, aliándose con aquélla. Estas pretensiones serían enfrentadas por distintas organizaciones, entre las que destacan la Sociedad Rural Argentina y la Federación Agraria Argentina. Por su parte, también el gobierno kirchnerista enfrentaría estas exigencias, aunque con distinta vehemencia. Tras caracterizar brevemente la dinámica del conflicto, valiéndonos de documentos, notas periodísticas y entrevistas, procuraremos explicar su contenido a partir del análisis de la riqueza social en juego en el contexto de la especificidad que toma la acumulación de capital en la Argentina.

Keywords : Terratenientes; Renta de la tierra; Regalías; Monsanto; Semillas de soja; Argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )