SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1Patagonian shrubs: drought or grazing tolerance?Relationship between groundwater invertebrate communities and environmental variables author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Ecología austral

On-line version ISSN 1667-782X

Abstract

LIPPOLT, Gustavo E et al. Análisis comparativo de capturas entre redes agalleras y pescadores deportivos en un pequeño lago andino patagónico: sus implicancias en el estudio de evaluación y manejo. Ecol. austral [online]. 2011, vol.21, n.1, pp.71-85. ISSN 1667-782X.

El conocimiento de las comunidades de peces de lagos Andino Patagónicos se incrementó de manera notable en los últimos 20 años mediante el empleo de redes agalleras. No obstante, la Administración de Parques Nacionales y las organizaciones de pescadores recreacionales se oponen a su uso. El presente trabajo compara ventajas y desventajas del uso de redes agalleras con respecto a datos de captura de pescadores recreacionales a partir de datos de captura de ambas fuentes obtenidos entre 1997 y 1999 en el lago Guillelmo, Parque Nacional Nahuel Huapi. Ambos conjuntos de datos mostraron la presencia de dos salmónidos: trucha de arroyo (Salvelinus fontinalis) y trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss), y sus abundancias relativas variaron entre metodologías. La trucha arco iris fue dominante en las capturas de los pescadores y la trucha de arroyo predominó en las capturas con redes agalleras. También se observaron diferencias entre tamaños, edades y distribución espacial, originadas por la naturaleza selectiva de las capturas de los pescadores recreacionales, que solo deberían utilizarse para caracterizar pesquerías recreacionales en términos de la situación actual y las tendencias históricas de las capturas y de la presión de pesca. Deberían realizarse estudios que incluyan muestreos especialmente diseñados, con redes agalleras y datos de pescadores, orientados a conocer la composición, estructura y los procesos de las comunidades de peces de lagos patagónicos profundos con miras a la conservación del recurso y/o al manejo de las pesquerías recreacionales.

Keywords : Pesca deportiva; Lagos patagónicos; Pesca con redes.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License