SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue1Uso y percepción del bosque por pobladores de diferente tradición cultural de la Laguna de Mar Chiquita, Córdoba, ArgentinaSpatial and temporal trends in the distribution of macronutrients in surface waters of the Drake Passage author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Ecología austral

On-line version ISSN 1667-782X

Abstract

MURILLO-RAMOS, Leidys; AYAZO, Roger  and  MEDINA, Claudia A.. Diversidad de escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeinae) en un remanente ribereño y un fragmento de bosque húmedo tropical en Córdoba, Colombia. Ecol. austral [online]. 2016, vol.26, n.1, pp.17-26. ISSN 1667-782X.

La expansión de la frontera agropecuaria genera fragmentación de paisajes, disminución de hábitats y pérdida de diversidad. En estos paisajes, los remanentes de vegetación ribereña son elementos que ayudan a mantener la biodiversidad. En este estudio se evaluó la hipótesis de que un remanente ribereño puede mantener una diversidad de escarabajos coprófagos comparable a un fragmento de bosque húmedo tropical. Por lo tanto, se esperaba encontrar valores similares de diversidad entre el remanente ribereño y un fragmento de bosque húmedo adyacente. El estudio se realizó en una localidad de la zona amortiguadora del Parque Nacional Natural Paramillo (PNNP) en Córdoba, Colombia. Se realizaron dos muestreos en la época de lluvias de 2011. En cada uno se trazó una transecta lineal por sitio y se instalaron 15 trampas "pitfall" separadas 30 m entre sí. Se recolectaron 575 individuos de 26 especies. En comparación con el fragmento de bosque, la comunidad de escarabajos fue más equitativa y diversa en el remanente ribereño. El fragmento de bosque estuvo dominado por la especie Canthon sp.01H, que concentró ~40% de los individuos colectados, mientras que en el remanente ribereño hubo codominancia de las especies Canthon sp.01H, Scybalocanthon moniliatus y Canthidium sp.02H. La diversidad beta fue <1.4 (beta máxima = 2); sin embargo, la mayor diferencia en los ensambles se presentó en las especies dominantes de cada hábitat. Los resultados sugieren que las zonas ribereñas son importantes para la diversidad de los escarabajos coprófagos por tener valores más altos de diversidad y por presentar ensambles particulares, diferenciándose del bosque en las especies dominantes. Sin embargo, este resultado debe tomarse con precaución debido a la condición particular de nuestro sistema de estudio, que involucró una comparación entre un solo fragmento de bosque y un remanente ribereño. Para poder generalizar se necesitarán más trabajos en el futuro.

Keywords : Bosque en galería; Caribe; Insectos; Zona amortiguadora; Scarabaeidae.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License