SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3Seasonal succession of gelatinous zooplankton (medusae and ctenophores) from Mar del Plata Harbor, Argentina (SW Atlantic Ocean)Effects of leaf litter traits on alpha and beta diversities of invertebrate assemblages in a tropical watershed author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Ecología austral

On-line version ISSN 1667-782X

Abstract

ALVAREZ ARNESI, Eugenio et al. Caracteres vegetativos y reproductivos de Bromelia serra (Bromeliaceae): Variaciones a distintas escalas espaciales y efectos del ambiente lumínico. Ecol. austral [online]. 2019, vol.29, n.3, pp.352-364. ISSN 1667-782X.

Las bromeliáceas terrestres son comunes en los bosques neotropicales. En particular, en el sotobosque de los quebrachales chaqueños existen parches densos de Bromelia serra, que crecen bajo condiciones microambientales heterogéneas. El ambiente lumínico afecta la asignación de biomasa a distintos órganos, por lo que las plantas que crecen bajo distintas condiciones lumínicas presentan una arquitectura diferente. A su vez, el tamaño de la planta y los factores ambientales y genéticos condicionan la asignación de biomasa a los caracteres reproductivos. Para evaluar el efecto del ambiente lumínico sobre los caracteres vegetativos y reproductivos se seleccionaron cuatro parches en cada uno de tres sitios separados por 500 m, en un quebrachal de la Cuña Boscosa Santafesina. En cada parche se seleccionaron cuatro plantas adultas. A cada planta se le midió la altura, el diámetro, la longitud y el ancho de la hoja más larga, el diámetro de la infrutescencia, el número, el peso y el tamaño de los frutos y el número de semillas. La caracterización de la apertura del dosel sobre cada planta se hizo con fotografía hemisférica. Los Modelos Lineales Generales Mixtos muestran que el porcentaje de la varianza explicado por la variación espacial (factores aleatorios representando a los sitios y a los parches) es mayor para caracteres vegetativos que para reproductivos. La mayor proporción de esta varianza se registró a nivel de parche para los caracteres vegetativos y a nivel de sitio para los reproductivos. Mediante un Modelo de Ecuaciones Estructurales basado en Modelos Lineales Generales Mixtos se determinó que el ambiente lumínico afecta de forma directa e indirecta el diámetro de la infrutescencia. Las plantas expuestas a mayor apertura de dosel son más pequeñas y tienen menor cantidad y tamaño de frutos. Esto resulta en infrutescencias más chicas, lo cual destaca el efecto indirecto del ambiente lumínico sobre los caracteres reproductivos.

Keywords : Apertura del dosel; Asignación de biomasa; Bromeliaceae; Plasticidad fenotípica; Quebrachal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License