SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1A new instrument for psychological evaluation: Unsafe City Life Questionnaire author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Interdisciplinaria

On-line version ISSN 1668-7027

Abstract

CARPINTERO CAPELL, Heliodoro. Horacio J.A. Rimoldi (1913-2006) y su significacion en el marco de la Psicología Latinoamericana. Interdisciplinaria [online]. 2006, vol.23, n.1, pp.7-16. ISSN 1668-7027.

Horacio J.A. Rimoldi (1913-2006) ha sido una de las figuras más notables de la psicología contemporánea en Iberoamérica. Formado científicamente en Buenos Aires con el fisiólogo B.A. Houssay, Premio Nobel de Medicina 1947 y más tarde en Chicago con Louis L. Thurstone, ha sido un investigador y promotor de la Psicología Experimental en Latinoamérica, creando varios laboratorios y últimamente, desde 1971 dirigía el CIIPME (Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental), organismo que depende del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la República Argentina. Dicho centro ha venido desarrollando importantes proyectos relativos a la Psicología Cognitiva aplicada, con amplia repercusión en esferas aplicadas, como la enseñanza de la Medicina. Rimoldi mantuvo estrechos contactos con la psicología española, desde la década de 1940, cuando trabó amistad duradera con Mariano Yela, en ocasión de hallarse ambos ampliando estudios en psicología matemática en la Universidad de Chicago. Tuvo también un lugar destacado en la Psicología Latinoamericana, habiendo sido uno de los primeros presidentes de la Sociedad Interamericana de Psicología.

Keywords : Psicología Iberoamericana; Rimoldi; Psicología Cognitiva.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License