SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1Buenos Aires's Adaptation of General Causality Orientations Scale (GCOS)Maturational items of Human Figure Drawing test in scholars from Buenos Aires author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Interdisciplinaria

On-line version ISSN 1668-7027

Abstract

JAICHENCO, Virginia  and  WILSON, Maximiliano. El rol de la morfología en el proceso de aprendizaje de la lectura en español. Interdisciplinaria [online]. 2013, vol.30, n.1, pp.85-99. ISSN 1668-7027.

En lenguas con distintos sistemas ortográficos como el inglés, francés, finés e italiano se encontraron efectos de la presencia de morfemas en tareas que involucran el procesamiento de palabras escritas durante el desarrollo lector. Esta sensibilidad a la morfología se observa muy tempranamente en los lectores y también se ha descripto en niños con dificultades en la lectura. El objetivo del trabajo que se informa fue obtener evidencia acerca del rol de la morfología durante el proceso de aprendizaje de la lectura en español. Para ello se evaluaron tres grupos de niños de segundo a cuarto grado con tareas de decisión léxica y de lectura en voz alta, utilizando palabras y no palabras morfológicas, compuestas por dos morfemas en una combinación nueva y no palabras simples, sin componentes morfológicos. Los resultados mostraron, por un lado, un efecto de frecuencia para el procesamiento de palabras en ambas pruebas y, por otro, un efecto de interferencia de los morfemas en la tarea de decisión léxica y de facilitación en la lectura en voz alta para las no palabras compuestas por morfemas. Estos efectos se interpretan como el resultado del desarrollo temprano de un léxico ortográfico que incluye morfemas como unidades de representación utilizadas por los lectores iniciales para el reconocimiento y la lectura de estímulos nuevos. Esto se produce en detrimento de los procesos sublexicales que usualmente se utilizan para procesar estos estímulos nuevos y que son más lentos y laboriosos puesto que procesan unidades menores que el morfema o la palabra completa.

Keywords : Lectura; Decisión léxica; Léxico; Morfemas; Morfología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )