SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Adaptation of the Revised Competitive State Anxiety Inventory - 2 to sport argentinian populationTransition and construction of fatherhood author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Interdisciplinaria

On-line version ISSN 1668-7027

Abstract

RODRIGUEZ-SOSA, Jorge; LINGAN, Susana K.; HERNANDEZ, Ronald M.  and  ALHUAY-QUISPE, Joel. Experiencia de innovación en desarrollo profesional docente. Interdisciplinaria [online]. 2017, vol.34, n.2, pp.407-424. ISSN 1668-7027.

Las escuelas latinoamericanas enfrentan demandas desde los entornos en los que operan, que definen escenarios caracterizados por las brechas entre aquello que las escuelas están capacitadas para ofrecer (representado principalmente por los docentes en el aula) y las necesidades emergentes de estudiantes que responden a entornos sociales concretos y muy diversos. Cerrar esta brecha es una prioridad y se estima que para ello es necesario fortalecer las capacidades de los docentes en aspectos como la contextualización de sus prácticas. Para ello se ejecutaron diversas intervenciones empleando distintos formatos de capacitación y metodologías de trabajo. Se presenta un estudio observacional realizado sobre una experiencia de desarrollo profesional docente que incorporó un componente de investigación-acción, con 21 docentes en servicio. El propósito del estudio fue establecer cómo y cuánto se fortalecieron las habilidades y expectativas que componen la competencia de investigación docente en el grupo mencionado. Se emplearon distintas herramientas para juntar información como pruebas, grupos focales, análisis de testimonios y de textos. Asimismo, se utilizaron complementariamente análisis cuantitativo y cualitativo, con énfasis en este último. Los resultados dan cuenta de mejoras significativas en las habilidades de problematización, empleo de evidencias y herramientas metodológicas, formulación de hipótesis y estrategias de intervención y redacción científica; así como de mejoras igualmente significativas en la competencia de investigación en general. Los mismos no reportan cambios o mejoras en las expectativas de empleo de la investigación en la enseñanza.

Keywords : Investigación-acción; Competencia de investigación; Habilidades de investigación; Expectativas; Formación docente; Docentes en servicio.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License