SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Transition and construction of fatherhoodPsychometric analysis of García and Musitu's AF5 Self-Concept Scale on college students in Tarapoto (Perú) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Interdisciplinaria

On-line version ISSN 1668-7027

Abstract

ALVAREZ RAMIREZ, Leonardo Yovany  and  DELGADO MEZA, Jesús. Comprensión del derecho a la privacidad en niños de 8 a 12 años de edad. Interdisciplinaria [online]. 2017, vol.34, n.2, pp.441-457. ISSN 1668-7027.

El objetivo del estudio que se informa fue caracterizar los cambios, características y propiedades de la comprensión de niños de 8 a 12 años de edad sobre lo que es un derecho y de lo que es su derecho a la privacidad. Se utilizó una entrevista basada en una historieta y un dilema de reflexión en situaciones típicas de la cotidianidad infantil en las cuales se ve comprometido su derecho a la privacidad. Se les pidió a los niños que expresaran su punto de vista al respecto, ampliamente y sin ningún tipo de prejuicio. Las respuestas se sometieron al análisis de contenido en aquellos casos en que la entrevista se completó adecuadamente. Los resultados permiten inferir dos períodos etarios diferentes en la comprensión infantil de este derecho con características propias en estructura de pensamiento, contenido y función así: en el primero (8-11años) el niño piensa que el adulto es quien debe ordenar y decidir lo que él debe revelar, el niño se ve a sí mismo sujeto al adulto y depende de su aprobación pues lo ve superior a él en edad, saber, capacidad, tamaño. En el segundo período (11-12 años) los niños son conscientes de una incipiente intimidad propia y creen que deben resguardarla de los demás, cuya intromisión vieron como moralmente mala. En este período se observa un pensamiento más moralista y personalista, menos egocentrista e instrumental que el pensamiento del período anterior. El desarrollo cognitivo-afectivo del niño es crucial en su comprensión de su derecho a la privacidad.

Keywords : Desarrollo; Derecho; Niños; Representación mental; UNESCO; Privacidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License