SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1Acculturation, parental involvement, and maternal self-efficacy: A qualitative study among Latin American women in the United StatesImitation reconsidered: Its social function in early infancy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Interdisciplinaria

On-line version ISSN 1668-7027

Abstract

MANOILOFF, Laura et al. Prueba Argentina Psicolingüística de Denominación de Imágenes (PAPDI): Construcción y desarrollo (Primera parte)*. Interdisciplinaria [online]. 2018, vol.35, n.1, pp.105-118. ISSN 1668-7027.

En la primera parte de este trabajo se presenta la construcción y el desarrollo de la Prueba Argentina Psicolingüística de Denominación de Imágenes (PAPDI). La misma tiene dos características que la diferencian de las pruebas actualmente disponibles en nuestro medio: (a) Los estímulos fueron seleccionados controlando las variables que afectan las etapas de análisis visual y reconocimiento de la imagen (Complejidad visual y Concordancia con la imagen) y el conocimiento conceptual (Variabilidad de la Imagen y Familiaridad) del dibujo del objeto también se manipularon las variables (Frecuencia léxica y Edad de adquisición) que afectan la etapa que busca evaluar la prueba: activación, selección y recuperación de la etiqueta léxica. Los índices que operacionalizan a las variables son dependientes de la cultura y de la lengua de dónde se obtengan, por ello se tomaron sus valores de normas argentinas. (b) Las claves semánticas han sido elaboradas cuidadosamente, siguiendo las normas de producción de atributos semánticos también recolectadas en nuestro país, ya que el uso de las mismas permite generar hipótesis más precisas acerca de la localización del déficit. Por lo tanto, se presenta el proceso de construcción y desarrollo de la prueba mostrando cómo se tuvieron en cuenta estas particularidades, cuáles variables han sido controladas y cuáles manipuladas, y su justificación. Por último, los resultados de la prueba piloto permitieron seleccionar 30 ítems y la constitución de la versión final de la prueba, que es lo suficientemente breve para su uso en la clínica y de libre acceso.

Keywords : Prueba de Denominación de Imágenes; Construcción; Modelo de producción; Variables psicolingüísticas; Normas argentinas; Lenguaje.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License