SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2The role of attribution in adolescent prosocial behaviorPsychometric Analysis of the Prospective and Retrospective Memory Questionnaire author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Interdisciplinaria

On-line version ISSN 1668-7027

Abstract

JUNYENT, Andrea; BLUME, María; FERNANDEZ FLECHA, María  and  TIJERO NEYRA, Talía. El vocabulario productivo y su relación con la gramática en niños hablantes de castellano peruano entre los 16 y los 30 meses. Interdisciplinaria [online]. 2020, vol.37, n.2, pp.143-158. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/10.16888/interd.2020.37.2.9.

Se examinaron datos provenientes de la evaluación del lenguaje de 104 niños con edades entre 16 y 30 meses residentes en Lima con una versión preliminar de la adaptación de la Forma II de los reportes parentales MacArthur-Bates Communicative Development Inventories (CDI) al español del Perú. Se analizó el léxico productivo a partir de la lista de palabras del reporte y se realizaron análisis de regresión para evaluar si el nivel de vocabulario contribuía a predecir el desarrollo gramatical de los niños, empleando como variables de control la edad del niño y el nivel de escolarización materna (como indicador del nivel socioeconómico) y como variables dependientes la longitud media de los tres enunciados más largos (LME3) y la complejidad morfosintáctica (CM), obtenidas con el CDI. Los sustantivos fueron la clase de palabras más frecuente y que más aumentó con la edad, como en el italiano (Caselli et al., 1995; D'Odorico y Fasolo, 2007) y el español mexicano (Jackson-Maldonado et al., 1993). Además, el nivel de vocabulario predijo el nivel de desarrollo gramatical, como en el español peninsular (Mariscal y Gallego, 2012) y en el mexicano (Thal, Jackson-Maldonado y Acosta, 2000): una vez controlados los efectos de la edad y la escolarización materna, el vocabulario explicó el 20 % de la variabilidad de la LME3 y el 37 % de la variabilidad de la CM. Este estudio ofrece información sobre el desarrollo temprano del vocabulario y la gramática en el español del Perú, una etapa escasamente estudiada en esta variedad.

Keywords : vocabulario; gramática, desarrollo temprano del lenguaje; inventarios comunicativos MacArthur-Bates; español del Perú..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )